El tabulé es un plato típico de Siria y Líbano. Se trata de una receta fácil para tomar en frío perfecta para combatir el calor desde la mesa durante la primavera y el verano.
Tradicionalmente la base para preparar el tabulé es el trigo burgol. Este cereal tiene muchos hidratos de carbono (69% de su composición) y es muy rico en proteínas (12%), hierro, celulosa, fósforo, calcio, magnesio y flúor. Además nos aporta una buena dosis de vitaminas B y E. En esta receta de tabulé hemos optado por utilizar cous cous, porque es más fácil de encontrar en los supermercados, y darle un toque refrescante a base de zumo de naranjas de Valencia Sunzest Fruits.
Las coles de bruselas no son una verdura que goce de demasiada popularidad pero por ser una de las verduras del invierno y puesto que nos gustan mucho los productos de temporada, hemos decidido dedicarles una de nuestras recetas. Además, añadiéndole granada y salsa mostaza y miel convertimos un entrante o primer plato normalmente “aburrido” en uno divertido y sabroso.
Esta receta de lubina a la naranja es muy saborsa y tiene un toque cítrico ideal para el invierno y perfecta para elaborarse con las naranjas Valencia Navel de temporada. Este tipo de naranja tiene mucho zumo y por su punto de acidez es perfecta para recetas como ésta en las que buscamos el sabor más auténtico de la naranja, es decir, ni demasiado dulce ni demasiado ácido. Lo acompañaremos con un coulis de naranja, que es una especie de salsa densa de frutas que se utiliza o bien en repostería o bien para acompañar pescados.
Las posibilidades del persimón en cocina son muchas y, como estamos en plena temporada de esta fruta, ésta es una buena ocasión para presentar esta receta de chutney de persimón y pera.
El chutney es una variedad de especias dulces y picantes que sirve como guarnición. Es originario de la gastronomía india, donde se sirve con panes, bollos o buñuelos. Su nombre viene de la expresión “hacer chatni” que quiere decir aplastar. Y es que todas las recetas de chutney se basan en dos cosas: introducir muchas especias y aplastar los ingredientes. Con esta receta de la cocina india llenarás tu boca con una explosión de sabor.
Es temporada de caqui y tenemos que aprovechar todas las posibilidades que esta fruta nos ofrece. Es muy versátil, así que podemos consumirla en forma de caqui o persimón y tanto en elaboraciones dulces como en recetas saladas.
Lo que hoy os proponemos es un postre: una receta de gelatina de caqui con queso mascarpone. También lleva un toque de canela y aroma de vainilla.
Original en texturas y muy sabrosa, con este postre de temporada de caqui sorprenderás a tus comensales.