08
Nov
Prep
15 m
Cocinar
50 m
4porciones
Ingredientes
Elaboración
Existen múltiples recetas para hacer pato a la naranja que varían, fundamentalmente, en la combinación y el uso de especias. También los orígenes de este plato son muy diversos: algunas fuentes sitúan su nacimiento en el París de finales de los 60, mientras que otros atribuyen el gusto por esta elaboración a la refinada noble toscana Catalina de Médici, esposa de Enrique II de Francia.
Por último, hay quien la relaciona con la carta de los restaurantes orientales, aunque muchas veces es por confusión con otras recetas como el pato laqueado o los platos agridulces.
En este caso, vamos a explicar cómo hacer pato a la naranja según la receta francesa y utilizando los principales ingredientes que, en cualquier caso, siempre deben acompañar a esta elaboración: un buen “caneton” (es decir, un pato joven) y naranjas dulces.
Cómo hacer pato a la naranja al estilo francés
A continuación vamos a explicar cómo hacer pato a la naranja de una forma muy sencilla. Sólo tienes que seguir estos pasos para saborear una receta perfecta para servir en Navidad o con motivo de cualquier otra ocasión especial.
- Siempre que te preguntes cómo hacer pato a la naranja para que quede jugoso, ten en cuenta que el truco es dorar la carne por ambas partes a fuego fuerte para sellarla. En este caso, utilizaremos para ello mantequilla.
- Saca el pato y ponlo en una cazuela. Pon también las chalotas previamente peladas y picadas. En el mismo recipiente, añade el Cointreau (o brandy) y déjalo calentar, a fuego medio, durante unos minutos.
- Añade a la cazuela el zumo de dos naranjas, la soja y el caldo de ave. Deja la mezcla, a fuego lento, durante 20 minutos o hasta que veas que la carne sigue tierna. Después, extrae el pato y resérvalo para terminar de cocinarlo al horno.
- Para aprender cómo hacer pato a la naranja, es tan importante dejar la carne en su punto, como conseguir una buena textura en la salsa. Para ello, usaremos todos los ingredientes que hemos utilizado en la cocción del pato. De momento, sube la potencia del fuego y remueve para que no se quede pegada a la cazuela.
- Después de 5 minutos, pasa la salsa por un colador y salpiméntala. Aparta un poco de esta salsa con un cucharón y mézclala con la harina de maíz. Después, vierte el contenido de nuevo en la salsa y sigue removiendo. El objetivo es conseguir, gracias a la harina, un salsa más consistente.
- Pela las naranjas y corta algunos gajos. Añade la mitad a la cazuela donde está la salsa y deja que se calienten con ésta para intensificar el sabor. El resto de gajos puedes guardarlos y utilizarlos para la presentación del plato.
- Antes de servir, el colofón para preparar pato a la naranja y que quede tierno es poner la carne en el horno, a temperatura fuerte, durante 5 minutos. De esta forma, la parte exterior quedará dorada y el interior muy jugoso.
- Para terminar, sirve el pato, ponle la salsa encima y utiliza las naranjas como guarnición.
Nota importante: De todas las carnes de ave, la de pato es la más grasa. Por eso, a la hora de servirla, es importante acompañarla de una salsa ligera y digestiva. Para obtener este tipo de salsas puedes comprar naranjas que no sean muy ácidas.
Pie de página
Notas del cocinero:
Al igual que ocurre con otras muchas otras elaboraciones, es muy importante que este plato se sirva muy caliente y recién hecho, ya que su textura y su sabor característicos podrían verse alterados si se sirve frío. Otros elementos que puedes utilizar como guarnición, además de los gajos de naranja, son unas verduras salteadas o el siempre recurrente puré de patata.
Nota del editor:
Puedes sustituir el Cointreau por brandy o coñac, dos licores muy típicos franceses que apenas alterarán el resultado de la receta. ¡Ya has visto que aprender cómo hacer pato a la naranja puede ser muy sencillo!