18
Oct
¿Sabes que con las granadas puedes preparar cientos de elaboraciones más allá de las ensaladas y de los zumos que todos conocemos? En Sunzest Fruits, como expertos en fruta y en cocina, queremos darte algunos consejos e ideas originales para preparar cuatro de nuestras mejores recetas con granada. Entrante, primer y segundo plato o postre. Elige el que más te guste.
Recetas con granada para llenar tu cocina de color
Como ya sabes, las granadas son una de las frutas más características del otoño. Además de por su forma, su textura y sus siempre laureadas propiedades antioxidantes, las granadas también nos “atraen” por su simbolismo en todos los credos: en China es tradición regalar una granada a los recién casados, y para los judíos esta fruta es símbolo de estabilidad. Los cristianos, relacionan la granada a la fecundidad, y los musulmanes la consideran una de las frutas medicinales más importantes. De ahí que encontramos recetas con granada prácticamente en todas las culturas.
Hoy en Sunzest Fruits hemos preparado un menú completo “a base de granadas”. ¡Esperamos que te guste!
Muhammara
La muhammara es una receta típica de la comida árabe que tiene su origen en la ciudad de Alepo, en Siria. Se trata de una elaboración tradicional y muy similar al hummus que puede servirse como entrante o como acompañamiento.
Los ingredientes de la Muhammara son:
- Pimiento rojo asado.
- Nueces.
- Miga de pan (puedes utilizar pan de molde).
- Granada (debemos preparar con ella un zumo).
- Ajo.
- Limón.
- Comino.
- Guindilla roja.
- Sal.
- Aceite.
- Azúcar.
Lo más complicado de esta receta es preparar la melaza, una especie de sirope dulce de granada. El proceso es el siguiente: pon el zumo de granada con el azúcar y un chorro de zumo de limón en una cazuela pequeña a fuego suave, y deja que hierva. Se irá espesando. Cuando tenga la textura deseada, retira la cazuela y deja enfriar el contenido.
Para preparar la muhammara, pon dos cucharadas del sirope de granada casero con el resto de ingredientes, y tritura todo de manera conjunta. Antes de servir para dipear con pan de pita o tortas de maíz, añade una buena chorreada de aceite de oliva.
Crema de calabaza y granada
Calabaza y granada son dos alimentos típicos del otoño, así que no se nos ha ocurrido mejor forma de combinarlos que con una sabrosa crema que añadiremos a nuestras recetas con granada favoritas.
Es ideal para tomarla con entrante o como cena, si algo te garantizamos es que con ella llenarás tu mesa de color. Si quieres, puedes añadirle otras verduras, por ejemplo un poco de zanahoria o de puerro, aunque depende de tus gustos. Te recomendamos que hiervas bien toda la verdura con un poquito de sal y nata para darle cremosidad.
En este caso, te proponemos que sirvas la fruta, “desgranada”, en un bol aparte para que cada comensal la añada al gusto sobre la crema caliente. Lo que queremos es que cada grano explote en su paladar y que todos aprecien esta combinación tan original.
Pollo fesejan
Al igual que ocurre con la muhammara, el fesenjan es un plato típico persa que también se prepara con zumo de granada y nueces. Los ingredientes de la receta son:
- 1 Cebolla morada (cortada en juliana).
- 4 muslos de pollo.
- 3 dientes de ajo picados.
- 400 ml. De nueces molidas.
- 150 ml. De zumo concentrado de granada.
- Miel (2 cucharadas).
- Media granada desgranada.
- Agua.
- Especias (nuez moscada, canela, pimienta negra).
- Sal.
- Aceite de oliva.
Podemos preparar el pollo fesejan de muchas maneras, aunque nosotros hemos optado por la siguiente: en una cazuela, y con una base de aceite de oliva, sella los muslos de pollo. Después, retíralos y, en el mismo recipiente, pon la cebolla picada y póchala. Añade los ajos y, cuando éstos comiencen a dorarse, pon también las especias y las nueces picadas. Cuando la mezcla esté caliente, añade el pollo y el agua, y un poco de sal. Para acabar, añade el zumo de granada (mezclado con la miel) y lleva el contenido de la cazuela a ebullición. Después, baja a fuego lento durante, mantén 5 minutos, apaga y deja reposar.
Puedes servir tu pollo fesejan con un poco de arroz blanco y con algunos granos de granada, frescos, por encima.
Rocas de chocolate y granada
En un listado de recetas con granada no podía faltar un postre. En este caso, os presentamos una propuesta muy sencilla: rocas de chocolate con granada.
Para preparar dos docenas de estas rocas necesitas:
- 150 gr. de chocolate negro para fundir.
- 300 gr. de granada (en granos).
- 200 gr. de muesli, cereales o frutos secos picados.
- Azúcar glas.
Pon en un bol la granada y, en otro, el muesli/cereales/frutos secos. Después, trocea el chocolate y fúndelo al baño maría o en el microondas controlando la temperatura para que no se queme. Vierte, en el bol de las granadas, la cantidad de chocolate fundido necesaria para bañar los granos y, el resto de chocolate, en el bol de los cereales. Para acabar, en una bandeja cubierta con papel vegetal, pon un “montocito” de chocolate con cereales y, encima, un poco de chocolate con granada. Deja enfriar…¡y a degustar!
Esperamos que nuestro menú completo a base de recetas con granada te haya gustado. Compra las mejores granadas y al mejor precio en nuestra web y prueba todas nuestras recetas.