17
Dic
Los caquis son una fruta de temporada propia de las estaciones más frías del año (otoño e invierno). Para muchas personas, se trata de un auténtico “bocadito de cielo” del que pueden disfrutar tanto en aperitivos como en platos principales y postres. En definitiva, una fruta nutritiva y con un gran sabor que nunca deja indiferente al paladar. En este post hemos recopilado algunas de las mejores recetas con caquis Sunzest Fruits.
Cocina en familia: recetas con caquis para todos
En nuestro blog puedes encontrar varias recetas con kakis, entre ellas un riquísimo postre elaborado con gelatina de caqui y queso mascarpone o una deliciosa mermelada de caqui casera para tus tostadas del desayuno o para “condimentar” tus yogures y cuajadas.
Hoy hemos seleccionado algunas más. Todas te permitirán sacar el máximo partido del caqui de Valencia, una fruta muy nutritiva, enérgica y purificante, que destaca por su sabor dulce y su alto contenido en agua y fibra. Para qué vamos a negarlo: ¡se trata de una fruta que todos quieren comer y cocinar!
Ensalada de caquis y queso
Queso y caquis funcionan muy bien, por es en muchas recetas con kakis encontraremos esta combinación. Únicamente debes seleccionar un caqui Sunzest Fruits, pelarlo, cortarlo a tacos y disponerlo en un plato. Para el queso, te recomendamos uno de sabor medio (es decir, ni muy ligero ni muy fuerte), como por ejemplo el de cabra de rulo. El aliño lo haremos con un poco de aceite de oliva virgen, reducción de vinagre de Módena y sal Maldon. El toque final puedes dárselo con unas pipas de calabaza. Así conseguirás una combinación de sabores original y muy fresca.
Ensalada de caqui, rúcula y pera al parmesano
Tanto el caqui como la pera son dos frutas típicas del otoño. Y nada mejor que combinarlas con gusto para conseguir elaboraciones más que sabrosas.
Aunque parezca que las ensaladas son platos muy sencillos de preparar, lo cierto es que también requieren un toque especial. Los ingredientes de esta receta de caqui son 200 gramos de rúcula fresca, un caqui, una pera, una chalota, nueces y queso parmesano. En este caso, el aliño lo prepararemos con mostaza antigua, aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta negra.
Entrante de caqui con jamón serrano y queso gratinado
La combinación de jamón serrano y fruta es relativamente habitual. Clásico es el caso del jamón con melón, aunque también hay otras opciones (pera, dátiles, higos, etc.). Hoy, en esta selección de recetas con caquis, hemos decidido apostar de nuevo por esta combinación utilizando cuatro ingredientes: al caqui y al jamón añadiremos queso, cebollino picado y orégano.
La clave de esta receta es cortar el caqui, después de haberlo pelado, en gajos no demasiado gruesos que envolveremos con una loncha de jamón. Después, pondremos por encima queso para gratinar y cebollino picado. Después, metemos el caqui al horno durante 10-12 minutos. Y para finalizar, añadimos un poco de orégano antes de servir.
Muslos de pollo en salsa de caqui
Dentro de una selección de recetas con caquis es necesario incluir algunos platos principales. El primero son unos unos muslos de pollo en salsa de caqui, una idea un tanto arriesgada pero también innovadora y divertida.
El primer paso para preparar esta receta es salpimentar el pollo. Después, dóralo en una sartén con un poco de aceite de oliva y resérvalo. En el mismo recipiente, rehoga algunas verduras (puerro, cebolla y zanahoria), picadas en juliana, con una taza de café de vino blanco. Cuando éste se evapore, añade los muslos de pollo, tres tazas de café de agua y medio caqui Sunzest Fruits cortado a dados. Mantén todo en la sartén, a fuego medio, durante 40 minutos. Para finalizar, saca los muslos de pollo, y tritura y cuela las verduras para hacer la salsa. ¡A ver qué te parece la combinación!
Secreto de cerdo con chutney de caqui
Las recetas con kaki pueden parecernos algo exóticas, y algunas de ellas, efectivamente, lo son. En nuestro blog ya os mostramos todos los pasos necesarios para preparar un chutney, una elaboración bastante habitual de la cocina india para acompañar carnes y pescados.
En esta nueva receta, os proponemos preparar el chutney como guarnición para un solomillo ibérico que podemos cocinar a la plancha o a la brasa. Sirve el chutney como confitura o como puré. En ambos casos, la mezcla será muy sabrosa.
Tarta de manzana y caqui
Y como no podía ser de otra manera, queremos terminar esta selección de recetas con caqui con un postre: una tarta de manzana con caqui y almendra. Prepararla es bastante sencillo. Corta la carne de un caqui a dados, ponla en la sartén y dórala con un poco de azúcar. Después, pásala por el chino o la batidora para obtener un puré que colocarás, bien extendido, sobre una masa de hojaldre. Luego, añádele unos gajos de manzana, finitos, y 50 gramos de almendra picada. Mete en el horno, a 220 grados (caliente arriba y abajo) durante 20 minutos (o según el tiempo que indique el fabricante de la masa). Para acabar, saca la tarta del horno, añade un poco de canela y deja enfriar. Podrás comerla sola o acompañada de un poco de helado de vainilla.
¿Te han gustado nuestras recetas con caquis? ¡Esperamos que compartas tus impresiones con nosotros en Facebook!