14
Ago
Las frutas contienen una importante cantidad de vitaminas, nutrientes y fibra, y son alimentos indispensables en una dieta equilibrada. De todas ellas, las naranjas son las más demandadas por su sabor, su rico zumo y sus múltiples propiedades. Como verás a continuación, el valor nutricional y las vitaminas de la naranja puede ser aprovechadas por todos. Por ello, comprar naranjas siempre es una excelente idea para mejorar tu equilibrio nutricional
Composición y vitaminas de la naranja
La naranja es una fruta muy completa pues nos aporta vitaminas, minerales y fibra. Por lo tanto, los beneficios de la naranja para nuestra salud y nuestra dieta (y también si estás a dieta) son muchos.
Por cada 100 gramos de naranja, 89 son agua, 9 hidratos de carbono y 1 proteínas. Si consumimos la naranja como pieza entera también tendremos 2 gramos de fibra pura que nos ayudará a controlar nuestro tránsito intestinal. Además, el aporte calórico de las naranjas es muy bajo: 38 kilocalorías por cada 100 gr. Por eso, es una fruta recomendada en las dietas de adelgazamiento.
Respecto a las vitaminas de la naranja, encontramos:
- Vitamina C
- Vitamina A
- Vitamina B3 (Niacina)
- Vitamina E
- Vitamina B1 (tiamina)
- Vitamina B6 (piridoxina)
- Vitamina B2 (riboflavina)
- Carotenos
- Retinol
- Vitamina B9 (ácido fólico)
- También contienen muchos minerales, entre ellos potasio, calcio, fósforo, magnesio, sodio, zinc, hierro y yodo.
Beneficios de las propiedades naranja
De todos los nutrientes de la naranja el más conocido es su alto aporte de vitamina C, como ocurre con todos los cítricos (naranja, lima, limón, pomelo, mandarina, etc.) También es muy valorada porque contiene pectina, una fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol en sangre.
Las naranjas nos ayudan a controlar las paredes celulares gracias a que uno de sus componentes, los flavonoides, realizan esta labor junto con la de impedir y controlar las infecciones jugando un papel clave fortaleciendo nuestro sistema inmunitario.
Por su aporte en calcio, las naranjas mantienen nuestros huesos y dientes más fuertes y por su facilidad para absorber el hierro, previenen la aparición de anemia ferropénica.
Según algunos estudios, podríamos añadir su papel preventivo frente al cáncer de estómago, ya que el consumo continuado de naranja y zumo de naranja natural reduce el riesgo de padecerlo.
Y por último, y para que no se nos olvide, el fósforo que contiene puede ayudarnos a mantener activa nuestra memoria.
Beneficios de los nutrientes de la naranja para los deportistas
Las personas que practican deporte son especialmente conscientes de los beneficios de la naranja. Además del valor nutritivo de la naranja y sus propiedades, fortalecen los músculos y previenen calambres por su contenido en sodio, potasio y magnesio.
Comer naranjas es bueno para los deportistas después de una sesión de entrenamiento porque facilita un aporte de energía rápido al organismo. Por eso, su consumo está recomendado, tanto en pieza de fruta como en zumo natural, para todos aquellos que realizan un desgaste físico.
Otros beneficios de la naranja para los deportistas son:
- Ayuda a controlar la presión arterial diastólica gracias a la presencia de hespiridina, uno de sus flavonoides. Este componente reduce el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares.
- Es rica en vitamina C, un nutriente clave para la producción natural de colágeno. El colágeno es el componente estructural de huesos, tendones o ligamentos, y los tres deben estar fuertes cuando hacemos deporte.
- La vitamina B6 (ácido fólico) de la naranja ayuda a la producción de hemoglobina, fundamental cuando hacemos ejercicio de forma continuada.
Beneficios de los nutrientes de la naranja para las embarazadas
El ácido fólico (vitamina B9) previene los defectos en el tubo neural, que son los causantes de daños congénitos en el cerebro y en la médula espinal.
Tomar dos naranjas al día proporciona 40 mcg de folatos a nuestro cuerpo, lo que aproximadamente se traduce en el 10% de ácido fólico que una embarazada necesita diariamente. Puede parecer poco, pero es una dosis alta si tenemos en cuenta que se “extrae” de forma totalmente natural y no como suplemento vitamínico prenatal.
Hay que tener en cuenta que los daños en el tubo neural aparecen durante la formación del mismo, aproximadamente durante la semana 4 de la gestación, y que en ese momento muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas. Por eso lo recomendable, si quieres quedarte embarazada, es que aumentes previamente la ingesta de ácido fólico. Puedes hacerlo, por ejemplo, añadiendo las naranjas a tu dieta.
Como ves, los beneficios de la naranja son aplicables para todos, especialmente si haces deporte, estás embarazada o buscas tener un hijo, y cuando estás haciendo dieta.
Desde Sunzest Fruits te lo ponemos fácil: nos dedicamos a la venta de naranjas online así que te llevamos tus naranjas frescas y de temporada a casa. De esta forma, sólo tienes que preocuparte de “exprimir” sus beneficios al máximo.