03
Ago
Seguro que a estas alturas ya conoces todas las bondades del aguacate pero, ¿sabías que su hueso también es muy beneficioso para tu salud? El principal motivo es que es rico en antioxidantes, lo que puede ayudarte la controlar la diabetes o la hipertensión. Pero ésta es sólo una de las numerosas propiedades del hueso de aguacate. A continuación te contamos algunas más.
Aguacate: mucho más que “pulpa”
El aguacate es una fruta rica ácidos grasos esenciales, antioxidantes, proteínas y otras sustancias altamente beneficiosa para nuestro organismo. Precisamente por eso, se ha convertido en una fuente de salud recurrente y en un “aliado” infalible en la dieta de muchas personas. Incluso está recomendado para quienes están haciendo régimen, embarazadas y deportistas.
Una muestra de esta “fiebre” del aguacate es su integración en nuestras recetas, algo que también es cada vez más habitual. De hecho, ¿quién no ha probado a utilizar el aguacate como guarnición, como protagonista de las tostadas del desayuno o como suave toque de sabor para una ensalada de verano?
Se habla mucho de los beneficios del aguacate pero, ¿y qué pasa con su hueso? ¿También tiene propiedades el hueso del aguacate? Al parecer sí y, como te explicamos a continuación, no son pocas.
7 propiedades del hueso de aguacate que debes conocer
1. Alrededor de un 70% de los aminoácidos totales del aguacate se encuentran en su hueso. Estos aceites esenciales sirven para controlar los niveles de colesterol, la presión arterial y otras afecciones cardiovasculares. En definitiva, una de las propiedades del hueso de aguacate más destacables es que nos ayuda a controlar la salud cardiovascular.
2. Otra de las grandes propiedades del hueso de aguacate es su alto contenido en antioxidantes, ya que éste es rico en flavonoles . Los antioxidantes neutralizan los radicales libres que causan envejecimiento prematuro. ¿Quiere decir eso que el hueso del aguacate es un buen anti-âge? ¡Por supuesto que sí!
3. Debido a sus propiedades, el hueso de aguacate previene dolores e inflamaciones digestivas como la gastritis. Además, se considera una parte de esta fruta altamente inmunológica por prevenir infecciones y alergias.
4. Los ácidos grasos del aguacate, también presentes en su hueso, mejoran el riego sanguíneo y favorecen la eliminación de los desechos para una disminución en la inflamación de los tejidos. Así que otra de las propiedades del hueso de aguacate es su efecto diurético para nuestro organismo.
5. Las propiedades antiinflamatorias de las semillas del aguacate tienen efectos positivos en personas que sufren enfermedades como la artritis. Si tienes problemas con el calcio, ¡no dudes en introducirlo en tu dieta!
6. Según la medicina QiGong, los huesos de aguacate contienen altos niveles de energía Qi que nos ayudán a sentirnos en sintonía con el mundo. Estés o no familiarizado con esta filosofía, lo cierto es que el aguacate, y también su hueso, se relacionan con un aumento de la energía a nivel físico y mental y con un mejor rendimiento en el trabajo, en el gimnasio o en cualquier otra actividad cotidiana.
7. Las propiedades del hueso de aguacate también pueden utilizarse con fines cosméticos: incorpóralo en polvo o rayado a tus mascarillas caseras, y pronto notarás los resultados.
Ya conozco sus propiedades y beneficios pero, ¿cómo se consume el hueso de aguacate?
Aunque a primera vista cueste creerlo, el hueso de aguacate puede consumirse de muchas maneras. En todos los casos mantendrá sus propiedades.
Para empezar, deberás limpiarlo bien y dejarlo secar varios días. Después, retira la final marrón que lo rodea y ráyalo, tuéstalo, rostízalo o cómelo en crudo. En este último caso, ten cuidado: tiene un sabor amargo que no a todo el mundo le resulta agradable.
Otra opción es hacer una especie de “polvo de hueso de aguacate”. Para ello el hueso debe estar seco, por lo que puedes meterlo al horno para acelerar el proceso. Este polvo es especialmente útil para aprovechar las propiedades del hueso de aguacate en una infusión, aunque con la misma precaución que al tomarlo en crudo: la bebida puede ser bastante fuerte.
¿Y cómo utilizar la esencia del hueso del aguacate una vez lo he rayado o frito? Puedes utilizarlo prácticamente en cualquiera de tus recetas con aguacate como ensaladas, smoothies, cremas, hummus o guarniciones. Quedaría genial, por ejemplo, con los ceviches o con los a guacates rellenos (tanto fríos como calientes).
Te invitamos a echar un vistazo a nuestro blog para que cojas las mejores ideas. Un toque diferente para aportar a tu cocina un punto sano y diferenciador. Para encontrar los mejores huesos de aguacate deberás consumir los mejores aguacates del mercado. Y éstos los encontrarás en Sunzest Fruits. Recuerda: aguacates hass de primera calidad , a precio competitivo y entrega a domicilio.