11
Abr
Seguro que ya conoces muchas de las propiedades de la naranja pero ¿sabías que si las comes en ayunas son aún más saludables? A continuación, te contamos cuáles son los beneficios de desayunar naranjas.
Empieza el día con energía y con buen humor
Lo que comemos en el desayuno es importante porque son los primeros alimentos que ingerimos después del ayuno, tras haber dormido o descansado. En estas horas, normalmente por la noche, los niveles de azúcar en sangre (glucemia) descienden y, al despertarnos, nuestro cuerpo necesita nutrientes para recuperar los niveles de glucemia y proporcionar energía al organismo. Por lo tanto, el principal motivo para desayunar correctamente es activar nuestro metabolismo y conseguir energía para afrontar la jornada.
Pero, además, lo que comamos en esta primera comida del día también influye en nuestro estado de ánimo. Algunos alimentos estimulan la producción de sustancias cerebrales responsables del estado físico y mental, lo que repercute en nuestro estado de ánimo. En la lista de estos productos que “mejoran nuestro humor” se incluyen cítricos, carnes rojas, plátanos o pasas.
Desayunar naranjas al natural o en zumo nos aporta vitaminas A, B, C y G, calcio, fósforo, magnesio y potasio. Las naranjas también son ricas en tiamina y ácido fólico, dos nutrientes implicados en la función nerviosa. Esto quiere decir que con ellas, y de forma natural, ayudaremos a nuestro cuerpo a reducir el estrés y la ansiedad controlando los nervios y mejorando nuestro humor mañanero.
Por supuesto, éstos no son los únicos beneficios que obtenemos al desayunar naranjas. A continuación, enumeramos algunos más.
6 beneficios para nuestro organismo al desayunar naranjas
En líneas generales, las naranjas nos ayudan a realizar mejor la digestión y a asimilar los nutrientes que obtenemos a través de los alimentos. También son depurativas, por lo que fomentan la eliminación de toxinas, y mantienen nuestro metabolismo activo ayudando a quemar grasas.
Todas estas propiedades aumentan si las tomamos en ayunas. Por eso, a continuación explicamos algunos de los beneficios de desayunar naranjas tanto al natural como en zumo.
- Desayunar naranjas aumenta la secreción de bilis y estimula que la vesícula biliar se vacíe reduciendo trastornos como la pesadez estomacal. Esta propiedad de la naranja se intensifica con el estómago vacío. Por eso, se recomienda comer una naranja o beber zumo de naranja en ayunas.
- El zumo de naranja en la primera comida del día contribuye a la hemoglobinización de la sangre, mejorando su oxigenación. Esto nos ayuda a prevenir la anemia, elimina el cansancio y nos mantiene más activos.
- Debido al poder depurativo de esta fruta, desayunar naranjas fomenta la eliminación de los desechos acumulados en la noche y nos ayuda a movilizar los intestinos. Si además comemos las naranjas al natural, su aporte de fibra es positivo para prevenir el estreñimiento.
- Las naranjas tienen una buena cantidad de antioxidantes que, unidos a la vitamina C, alivian problemas gastrointestinales como úlceras o gastritis.
- Los antioxidantes, tal y como su nombre indica, reducen la oxidación celular, especialmente si los tomamos en ayunas. Al desayunar naranjas al natural o en zumo frenarás la acción de los alimentos ricos en grasas, que son los que aceleran este proceso.
- Desayunar zumo de naranja nos ayuda a controlar el peso y disminuye en un 14% la obesidad. La experta en nutrición Tanja Callawaert, miembro del comité científico internacional de Fruit Juice Matters, asegura que las personas que incluyen un vaso de zumo naranja natural en su desayuno, tienen menor riesgo de padecer sobrepeso, entre otras de las muchas propiedades del zumo de naranja. Según otra investigación de la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES), la naranja natural disminuye el riesgo de obesidad ya que sus componentes ácidos y su concentración en fibras aumentan la quema de calorías y grasas.
Por último, es importante decir que tomar naranja con el estómago vacío puede estar contraindicado en personas con debilidad digestiva, concretamente hígado perezoso y coledisquinesias (vesicular perezosa). En estos casos, no se recomienda desayunar naranjas, pero sí consumirlas durante el resto del día (como postre, por ejemplo).
Otras claves para un desayuno saludable
Para acabar, desde Sunzest Fruits queremos enumerar algunas de las claves para realizar un desayuno saludable:
- Incluye siempre proteínas. Una buena forma de hacerlo es añadir frutos secos como nueces, pasas o almendras.
- Los cereales son importantes en la primera comida del día. ¿La mejor opción? Un poco de pan con aceite de oliva con el que “ganarás” una dosis sana de omega3.
- Tómate tu tiempo. Si comes con prisa, tu estómago se resentirá. Intenta desayunar sentado y mastica bien los alimentos.
- Durante el desayuno es muy importante hidratarte. Por eso, debes incluir siempre líquidos en tus desayunos como zumo natural, un vaso de agua y una infusión. Tanto tu cerebro, que necesita activarse, como tus riñones, que deben limpiar el exceso de toxinas, te lo agradecerán.
- La clave más importante de un desayuno saludable es evitar los alimentos fritos (mejor en crudo o molidos), eliminar algunos carbohidratos (bollería y cereales industriales), no mezclar alimentos que pueden provocar molestias digestivas y no tomar alimentos ricos en grasas saturadas (margarina, embutidos, etc).
Desde Sunzest Fruits, te recomendamos que sigas estas indicaciones para afrontar el día con más energía y para cuidar tu salud. Si te ha gustado este post sobre los beneficios de desayunar naranjas, puedes compartirlo en tus redes sociales.
Y si quieres empezar ya con estos consejos, en nuestra tienda online encontrarás naranja de temporada al mejor precio. ¡Recuerda que te las llevamos casa!