Sunzest Fruits
es
  • en
  • de

0

    • Mi cuenta
    • Login / Registro
  • Comprar fruta a domicilio+
    • Naranjas
    • Mandarinas
    • Caquis
    • Granadas
    • Papayas
    • Aguacates
    • Mix de frutas
    • Cesta de frutas
  • Calendario
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Productos
  • Naranjas
  • Mandarinas
  • Caquis
  • Granadas
  • Papayas
  • Aguacates
  • Mix de frutas
  • Cesta de frutas para regalar

La historia del Roscón de Reyes

  • Inicio
  • Blog
  • Curiosidades
  • La historia del Roscón de Reyes

02

Ene

La historia del Roscón de Reyes
Curiosidades

El Roscón de Reyes es uno de los postres navideños tradicionales aunque su origen poco o nada tiene que con los Reyes Magos o con el cristianismo. De hecho su forma circular era un homenaje a Saturno, cuyas fiestas anuales (Las saturnales) se celebraban a mediados de diciembre para conmemorar el solsticio de invierno. Hoy te contamos más sobre la historia del Roscón de Reyes.

En esos días en los que se paraba “parcialmente” el trabajo en los campos y tanto campesinos como esclavos tenían derecho a un descanso que aprovechaban para elaborar tortas redondas con dátiles, higos y miel adornadas con frutos secos. Dentro de ellas colocaban un haba seca que representaba la prosperidad. Según la tradición si un esclavo encontraba el haba olvidaba su condición por un día y pasaba a ser tratado “como un rey”.

Le Roi de la Fave o la historia del Roscón de Reyes francés

 

Otra historia del Roscón de Reyes tiene su origen en Francia, donde el día 6 de enero se celebraba Le Roi de la Fave, un día en el que se elaboraban dulces para los más pequeños en los que se introducía un haba. El niño que la encontraba recibía regalos a cambio de ella.

En una ocasión al cocinero del rey Luis XV, de origen eslavo, se le ocurrió la idea de sorprender a la Corte preparando uno de los postres navideños típicos de su tierra, una rosca adornada con frutas dulces en la que en lugar de la típica haba seca puso un presente mucho más suculento: un collar de diamantes.

historia-del-roscon-de-reyes_louis-xv-francia

La sorpresa del joven Luis XV fue tan grata que, maravillado por la destreza gastronómica de su cocinero y por su regalo, se dedicó a ofrendar en las fiestas a las que acudía un roscón similar al de su Roi de la Fave en el que ponía una moneda de oro. Esta costumbre se extendió como la pólvora entre los aristócratas franceses y de toda Europa y pronto llegó a España, donde se instaló “apadrinada” por el rey de origen francés Felipe V.

Historia de nuestro Roscón de Reyes

 

Poco a poco la costumbre del Roscón de Reyes pasó de los nobles al pueblo llano. En España las ciudades que antes lo incorporaron a sus postres navideños fueron Sevilla y Madrid aunque serían los reposteros catalanes quienes, años después, re-introdujeron el haba seca olvidada en favor de otro tipo de sorpresas. Con el tiempo la moneda también se cambió por la famosa figurita del roscón de Reyes.

Aunque cada región mantiene sus costumbres respecto al Roscón de Reyes y sus “rituales”, los más extendidos son los siguientes:

 

  • se come como postre en la comida de Reyes, es decir, el 6 de enero.
  • quién recibe en su parte del roscón de Reyes la figurita tendrá suerte durante el año.
  • a quien le toca el haba, paga el roscón.

 

figurita-y-haba_la-historia-del-roscon-de-reyes

Decir cuál es el mejor Roscón de Reyes es complicado ya que los maestros pasteleros de nuestro país han recibido la receta tras muchas generaciones. Aún así cabe destacar que en la actualidad el Roscón de Reyes se presenta relleno de nata, trufa, chocolate, crema o mermeladas. Hay también quienes apuestan por hacer masa más “hojaldradas”. Lo más común es adornar el Roscón de Reyes con mazapanes, frutos secos (sobre todo almendras) y frutas confitadas.

¿Qué te proponemos para este año? Añadirle unas gotas de agua de azahar, zumo de naranja y naranjas confitadas coronando para hacer un auténtico Roscón de Reyes a la naranja.

Esta receta de roscón de Reyes es muy fácil. Si quieres aprender a hacerla, sólo tienes que hacer clic aquí y leer los pasos detallados para conseguirla. ¡Que aproveche nuestra receta de Roscón de Reyes a la naranja de Sunzest Fruits!

Compartir

Categorías

  • Beneficios y Propiedades
  • Curiosidades
  • Ideas
  • Sunzest Fruits
Nuestras recetas

Buscar

Últimos artículos

  • 6 tipos de ensaladas con aguacate

    31 Dic, 2018

    Comentarios desactivados en 6 tipos de ensaladas con aguacate
  • Cómo exprimir una naranja

    24 Dic, 2018

    Comentarios desactivados en Cómo exprimir una naranja
  • 6 recetas con caqui

    17 Dic, 2018

    Comentarios desactivados en 6 recetas con caqui
  • La naranja amarga

    30 Nov, 2018

    Comentarios desactivados en La naranja amarga
¿Quieres recibir nuestra fruta de temporada periódicamente?

    Sunzest Fruits

    En Sunzest Fruits estamos especializados en la venta de naranjas online. En nuestra web también puedes comprar cestas de fruta variada y frutas de temporada. Todos nuestros productos llegan a tu domicilio directamente del campo, sin intermediario y sin tratamiento poscosecha.

    • Ctra. Valencia-Barcelona, km 8,3
    • Museros (Valencia)
    • Tel.: +34 961 441 511
    • Email: info@sunzestfruits.com

    Productos

    • Naranjas
    • Mandarinas
    • Caquis
    • Granadas
    • Papayas
    • Aguacates
    • Mix de frutas
    • Cesta de frutas para regalar

    Información

    • Venta al por mayor
    • Recetas
    • Contacto
    • Compra fácil y segura
    • Aviso Legal
    • Términos y condiciones
    • Política de Privacidad

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    visa-mastercard

    Newsletter

    Coppyright © 2016 Sunzestfruits.
    All Rights Reserved. Designed by Doowebs.