18
Jul
Los problemas con el tránsito intestinal son más comunes de lo que creemos. De hecho, afectan a un 20% de la población, siendo especialmente habituales en las mujeres. En este artículo analizamos qué variedades de fruta son buenas para el estreñimiento y te damos algunos consejos para combatir esta “pesada” molestia.
¿Cuáles son las causas del estreñimiento?
El estreñimiento es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que dificulta la evacuación y propicia la aparición de problemas asociados como la diverticulitis o las hemorroides. Los motivos de su aparición son diversos, siendo los más habituales la falta de ejercicio, el estrés, las alteraciones en la rutina (viajes, mudanzas, etc.) y, en el caso de las mujeres, los cambios hormonales o el embarazo.
La alimentación también juega un papel fundamental en la aparición del estreñimiento. Por eso, una de las mejores pautas combatirlo, es añadir suficiente cantidad de fibra a nuestra alimentación, algo que conseguiremos aumentando la ingesta de frutas. De hecho, combatir el estreñimiento controlando lo que comemos es fundamental para que no se cronifique o derive en una enfermedad más grave como el cáncer de colon.
¿Cuál es la mejor fruta para combatir el estreñimiento?
En Sunzest Fruits hemos recopilado este listado de frutas que aceleran el sistema digestivo y que aportan gran cantidad de fibras insolubles al organismo, lo que se traduce en un mayor tránsito intestinal. Con esta información, sabrás qué fruta es buena para el estreñimiento y podrás añadirla en tus desayunos, meriendas o postres.
Ciruela
La ciruela es una de las mejores frutas para evitar el estreñimiento. Es rica en fibra (lo que favorece el tránsito intestinal) y en sorbitol (un componente con propiedades laxantes), pero también en vitamina C (que fortalece el sistema inmunológico y es fuente de antioxidantes) y vitamina K (positiva para fortalecer los huesos). Para potenciar su efecto laxante, se recomienda comer ciruelas en ayunas, durante el desayuno, tanto frescas como secas.
Papaya
La papaya es una importante fuente de fibra y contiene papaína, una enzima digestiva que contribuye a la absorción de nutrientes y que acelera la expulsión de materia fecal. Por otra parte, alrededor del 80% su composición es agua, lo que convierte a la papaya en un excelente diurético. Si a esto le sumamos un alto contenido en vitamina C y en antioxidantes, nos encontramos con una fruta rica, refrescante y que nos ayuda a combatir el estreñimiento. Compra papayas online en Sunzest Fruits y benefíciate de todo lo que esta fruta puede ofrecerte.
Kiwi
Los kiwis también aportan gran cantidad de fibra y, por eso, podemos utilizarlos como remedio natural para evitar el estreñimiento. Los kiwis son ricos en actinidina, una enzima que estimula los receptores del colon facilitando el tránsito intestinal. Al contrario que ocurre con las ciruelas, cuyo consumo se recomienda en ayunas, el kiwi es una fruta indicada para comer como postre en las comidas principales o en macedonias de fruta.
Aguacate
Aunque no es muy común que el aguacate aparezca en un ránking sobre qué fruta es buena para el estreñimiento, lo cierto es que también merece un puesto en esta lista por dos motivos: por su alto contenido en grasas saludables y por su cantidad de fibra. Aunque para conseguir este efecto “diurético”, se aconseja consumirlo en el desayuno.
Naranjas
La naranja combate el estreñimiento por su alta cantidad de vitamina C, que ayuda a disolver los residuos acumulados en el intestino. De ahí su capacidad para eliminar líquidos y regular el tránsito intestinal. Aunque generalmente se recomienda consumir las frutas enteras para obtener de ellas la máxima cantidad de fibra, en el caso de la naranja tendremos este mismo beneficio diurético si la tomamos en zumo natural y en ayunas.
Piña
Comer un par de rodajas de piña facilita y agiliza la digestión ya que contiene bromelina, una sustancia que ayuda a digerir las proteínas y propicia el movimiento intestinal. De ahí que sea otra de nuestras frutas recomendadas para evitar el estreñimiento.
Pera
Además de ser muy ricas en fibra, las peras contienen pectina, sustancia que regula los movimientos intestinales y la depuración del organismo. Este efecto purificador no es la única propiedad de esta fruta: también fortalece el sistema inmunitario y ayuda a reducir la hipertensión.
Consejos para prevenir el estreñimiento
Además de aumentar la ingesta de frutas, estos consejos también pueden ayudarte a prevenir el estreñimiento:
Aumenta el consumo de agua, especialmente en los meses de verano.
Evita las comidas copiosas, asociadas a una digestión más lenta y molesta, y las bebidas gaseosas.
Realiza cinco comidas al día e incluye algo de fibra en cada una de ellas.
Incorpora el ejercicio a tus rutinas diarias.
Realiza desayunos más “completos” y cenas más ligeras.
Siempre que sea posible, consume las frutas con piel y con pulpa.
Ahora que ya sabes qué fruta es buena para el estreñimiento, te recomendamos que pases por nuestra tienda online para ver algunas de nuestras ofertas. Esta cesta de frutas de temporada con naranjas, aguacate y papaya puede interesarte. Y recuerda: compra rápida, compra segura y servicio a domicilio.