12
Dic
¿Sabes que los naranjos pueden vivir hasta 100 años? ¿Y que los antiguos creían que las naranjas eran “manzanas doradas”? En este artículo de Sunzest Fruits os desvelamos éstas y otras curiosidades sobre las naranjas, una de las frutas más consumidas en el mundo.
Curiosidades sobre las naranjas a nivel “etimológico”
A la hora de abordar curiosidades sobre las naranjas son muchos los que se pregunta qué dio nombre a qué, si la fruta se llama naranja por el color naranja o si fue al revés.
Etimológicamente, ni lo uno ni lo otro. La palabra naranja proviene del Sánscrito naranga (नारङ्ग ), que podríamos traducir por fragancia o aroma. Probablemente, el término original no se usaba ni para las naranjas ni el color sino para los árboles, los naranjos, que destacan por su olor fresco.
Esta palabra llegó a la Península Ibérica en la Edad Media con los árabes. También de ellos hemos heredado el nombre que damos a la flor del naranjo: azahar, que significa simplemente la flor (a zahar). En esta época, por supuesto, no podían comprar naranjas online, ni mantenerla fresca durante mucho tiempo, por lo que era un bien muy preciado.
Naranjas, el manjar de los dioses
Las naranjas tienen un papel importante en la mitología clásica y destacado en uno de los heroicos trabajos de Hércules, concretamente el 11º. Según la tradición existían unas manzanas de oro que otorgaban a los dioses la eterna juventud. El jardín donde se cultivaban las “manzanas doradas” se encontraba alejado, allí dónde se ocultaba el sol, y estaba vigilado por unas ninfas (las Hespérides) y por una gran serpiente. Las localizaciones que se han dado a éste Jardín de las Hespérides son muchas. Esta es sin duda una de las curiosidades sobre las naranjas más llamativas.
En realidad, estas manzanas de oro que Hércules tuvo que robar eran naranjas amargas que no otorgan la eterna juventud aunque sí una importante dosis de vitamina C y fibra.
La media naranja de Platón
La expresión “Media naranja” suena romántica pero en realidad tiene otro tipo de connotaciones. Apareció por primera vez en el “Banquete” de Platón como una de las historias narradas por el poeta Aristófales para satisfacer al dios Eros.
En una de ellas habla de una época remota en la que seres humanos eran esféricos, como las naranjas. Tenían dos caras opuestas sobre una misma cabeza y cuatro brazos y cuatro piernas para desplazarse rodando. Al saberse seres especiales y casi perfectos, aquellos hombres legendarios se volvieron vanidosos llegando a creerse dioses y se enfrentaron al Olimpo. Como reprimenda Zeus los castigó partiéndolos por la mitad con su rayo y ellos, sabiéndose incompletos, comenzaron a vagar por la Tierra buscando siempre a su otra mitad.
Pero las naranjas no sólo se asocian al amor. En algunos países se relacionan también con la fertilidad porque el naranjo es el único árbol que produce simultáneamente flores, fruto y follaje. Toda una explosión de vida que se refrenda con esta otra de esas curiosidades sobre la naranjas: un naranjo puede soportar hasta 60.000 flores pero sólo el 1% se convertirán en la fruta que conocemos y consumimos.
Naranja: la preferida en todo el mundo
Bien sea por la gran cantidad de variedades de naranja que hay, por las combinaciones o porque tiene multitud de vitaminas el zumo de naranja es con diferencia el más consumido del mundo frente a otros como el zumo de tomate, el zumo de piña, el zumo de granada o el zumo de manzana. De todas las variedades el zumo de naranjas de Valencia es el más valorado por su sabor.
Pero no sólo eso: si hablamos de fragancias, aromas y sabores, la naranja hace pódium junto con el chocolate y la vainilla, otra de las curiosidades sobre las naranjas más llamativas.
Curiosidades sobre las naranjas naranja para tu dieta en 5 tips
- Una única persona acaba comiendo una media de 5 kg. de naranjas al año.
- Comer una naranja al día proporciona toda la cantidad de vitamina C que necesita nuestro organismo.
- Una única naranja proporciona la misma cantidad de fibra que seis tazas de cereales y ayuda a cuidar nuestra vista, uñas, cabello y dientes.
- Aproximadamente el 20% de las naranjas que se compran se comen enteras. El 80% restante se usa para hacer zumo de naranja y para recetas de cocina.
- Las naranjas son una fruta saciante. Esto, junto con su bajo aporte calórico, la convierte en una fruta “aliada” para las personas que quieren hacer dieta para adelgazar.
Si quieres comprar naranjas online y recibirlas directamente en tu casa, visita nuestra web y elige tu lote de fruta fresca. No sólo encontrarás naranjas, también otras frutas de temporada como mandarina, granada o caqui.