28
Mar
Para preparar un bizcocho de “sobresaliente”, es necesario conocer los pasos de elaboración y poner en práctica algunos trucos para conseguir la textura perfecta. En este post, encontrarás una lista de consejos conseguir un bizcocho de naranja esponjoso.
Un postre que gana puntos por su esponjosidad
Una de las grandes ventajas del bizcocho de naranja es su versatilidad: es perfecto para tus desayunos y meriendas, y a nadie le amarga como postre dulce tras una comida o una cena. Solo o acompañado de chocolate o mermelada, y seco o mojado en un poco de leche, se trata de una elaboración casera a la que pocos se resisten.
Y es que, aunque no es especialmente complicado, para hacer un bizcocho de naranja esponjoso de verdad hay que tener en cuenta pequeños detalles que tienen que ver con la elaboración de la masa, los ingredientes utilizados o el tiempo de horneado.
A continuación, te contamos algunos.
10 trucos para hacer un bizcocho de naranja esponjoso
- El primer paso para conseguir un bizcocho de naranja esponjoso es seguir esta regla de oro: todos los ingredientes controlados y en su justa medida. Esto quiere decir que debes pesarlos con exactitud ya que en repostería es una ciencia exacta y las variaciones en este aspecto, aunque sean mínimas, pueden dar al traste con el resultado final de la receta. Herramientas como una pequeña báscula o los medidores especiales para postres te ayudarán a conseguirlo.
- A no ser que se especifique lo contrario, al preparar postres como los bizcochos es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
- Si la receta no indica nada sobre el tamaño de los huevos, es mejor utilizar siempre los de talla mediana (M).
- La mejor harina para conseguir un bizcocho de naranja esponjoso y casero es la de trigo. En el mercado encontrarás otras que incluso incorporan un “emulsor”, con lo que te evitarás tener que añadir después la levadura, pero es preferible utilizar una harina “común” para controlar mejor las cantidades y proporciones de ambos ingredientes.
- Para que un bizcocho de naranja quede esponjoso, la masa con la que lo elaboremos debe tener bastante aire, y eso únicamente lo conseguiremos durante el proceso de batido, que debe ser exhaustivo.
- El horneado del bizcocho debe ser inmediato tras obtener la masa. Por eso, en las recetas caseras de bizcocho se incide en estos dos aspectos: tener el molde preparado y encender el horno. Así, llegado el momento, el horno ya está a la temperatura adecuada.
- Aunque para obtener un bizcocho de naranja esponjoso se recomienda una temperatura de 180ºC, cada horno es un mundo. Por eso, es muy importante que conozcas el tuyo y todas sus posibilidades. Y, por supuesto, hornea tu bizcocho siempre encima de la rejilla y no de la bandeja.
- El secreto sobre la cocción del bizcocho está en el centro de la masa: si sube únicamente por los lados, necesita más temperatura; si lo hace únicamente por el centro, necesita menos calor. Esto es importante ya que no conviene abrir el electrodoméstico mientras hornea.
- También puedes calcular el tiempo de cocción en función de los centímetros de la masa: siete por cada uno de ellos. Si el tiempo es superior, la masa quedará dura y, por tanto, poco esponjosa.
- Para que la masa no se pegue al molde, el consejo general es untarlo con mantequilla y espolvorear por encima con harina. Aunque parezca que esto no tiene que ver con la esponjosidad, si el bizcocho se pega al molde puede llegar a deshacerse y su presentación no será como habíamos pensado. Si no quieres utilizar mantequilla, puedes untar el molde con aceite de oliva.
En conclusión, saber qué hacer para que un bizcocho de naranja esté esponjoso es importante porque, a veces, después de hacer todo el trabajo, está duro o demasiado blando. Por eso es tan importante como conocer los pasos para preparar un bizcocho de naranja.
Trucos para conservar tu bizcocho de naranja
Para acabar, con estos trucos podrás conservar tu bizcocho de naranja esponjoso durante más tiempo:
- Cuando saques el bizcocho del horno introdúcelo, todavía caliente, en una bolsa de plástico con cierre hermético y deja que se enfríe en su interior. Como verás, la miga quedará extra-esponjosa. Este truco también puedes aplicarlo si, al sacar el bizcocho, notas que está demasiado seco.
- Otro truco para conservar tu bizcocho de naranja sin que pierda esponjosidad es congelarlo directamente en una bolsa especial de congelado.
- Por último, si quieres rellenar el bizcocho con nata, chocolate o mermelada, deja asentar la “miga” durante varias horas (aproximadamente 12 horas) antes de hacerlo.
Como ves, hacer un bizcocho de naranja y que quede extra-esponjoso es muy sencillo: sólo tienes que seguir estos pequeños consejos que te hemos dado. Y si quieres aprender a hacer más recetas y postres con naranja, en nuestro blog encontrarás multitud de ejemplos. ¡Echa un vistazo!