13
Oct
Las frutas confitadas son pequeñas golosinas, dulces y sanas, con las que harás las delicias de los más pequeños de la casa (¡y para los mayores también!). En este post te enseñamos cómo hacer naranja confitada para comerla sola, como acompañante de tartas y bizcochos e incluso como guarnición para platos salados. Sigue leyendo y comprobarás que confitar naranja es fácil y muy barato.
¿Qué es la fruta confitada?
La fruta confitada es aquella que se ha troceado y cocinado en almíbar. Esta técnica básica de cocina lleva utilizándose años, con el objetivo de conservar la fruta de temporada durante más tiempo. Ya que al confitarla, ésta guarda parte de su humedad durante más tiempo. Además, el azúcar crea una capa alrededor que protege el alimento de la acción de los microbios que provocarían su descomposición.
Prácticamente todas las frutas pueden confitarse conservando gran parte de sus propiedades naturales como su color, textura, jugosidad, aroma y sabor. El único inconveniente es que de esta forma la fruta aumenta su proporción de hidratos de carbono (fundamentalmente los azúcares) y pierden gran parte de su vitamina C.
Esto puede parecer un “contra” para los amantes de las naranjas al natural. Sin embargo, para las personas a las que no les gusta la acidez de la naranja, confitarla es una auténtica ventaja.
Cómo hacer naranja confitada en una hora
Si sigues con atención las instrucciones de este post, aprenderás cómo hacer naranja confitada en apenas unos minutos. Los ingredientes son muy naturales, simplemente necesitas la fruta, siempre fresca y de temporada para aprovechar su sabor, azúcar, agua y un poco de canela en rama. Las cantidades que te proponemos son 2 kg de naranjas y la mitad de agua y azúcar, es decir, 500 gr. agua y 500 gr. de azúcar.
Si, además, has leído nuestras receta de mermelada de caqui, de mermelada de mandarinas o de naranja casera, tienes gran parte del camino hecho. Ya que la elaboración de mermeladas y frutas confitadas es similar, aunque en el segundo caso tenemos que mantener las piezas de fruta enteras.
Pasos para preparar naranjas confitadas
- Limpia y pela las naranjas, después, córtalas en dados, a rodajas o a gajos, como más te guste. Te recomendamos que lo hagas a rodajas, porque es más práctico y también aprovecharás la piel de la fruta.
- En una cazuela, a fuego lento, pon a calentar el azúcar (blanco o moreno) removiendo continuamente para que no se pegue al fondo de la olla.
- Cuando notes que el azúcar está llegando al punto de ebullición (verás que hace pequeñas burbujas) añade la naranja, el agua y la canela en rama.
- Para aprender bien cómo hacer naranja confitada tienes que tener en cuenta que controlar el tiempo es muy importante. Debes dejar la naranja a fuego lento dentro del azúcar y con una tapa durante 40 minutos. Un consejo: revisa el contenido cada diez minutos para ver si falta agua.
- En una bandeja de horno pon papel absorbente y coloca encima las rodajas de naranja. Si quieres usarlas otro día, tápalas con film y déjalas “sudar” toda la noche para quitarles humedad; si quieres utilizarlas inmediatamente, hornéalas, a fuego moderado, durante 50 minutos. Por último, deja reposar durante un cuarto de hora antes de servir.
- Tras aprender cómo confitar naranja vamos a darte un par de indicaciones sobre su conservación. Si las pones en un recipiente bien cerrado, puedes conservarlas durante un par de meses. También puedes congelarlas e ir sacándolas poco a poco para ir adornando tus postres y recetas.
¿Qué recetas puedo acompañar con naranjas confitadas?
Una vez hayas aprendido cómo hacer naranja confitada, seguro que sacas mucho partido a esta receta. Puedes comer las rodajas o gajos confitados como pequeñas golosinas, o cubrir la mitad de cada pieza con un poco de chocolate puro y servirlas como deliciosas tapas dulces durante una cena.
La naranja confitada también sirve como “adorno” culinario sobre cremas de frutas, cocas, bizcochos y tartas y, en definitiva, para multitud de postres con naranja.
- Tarta de chocolate con naranja
- Magdalenas con frutas confitadas
- Bizcocho a la naranja
- Pan con nueces y naranja
- Turrón de chocolate con naranja
- Carrot Cake (tarta o pastel de zanahoria)
- Cremas de naranja
- Roscón de Reyes
- Galletas de naranja confitada
- Bombones con naranja confitada
- Coca de San Juan a la naranja
- Tartaletas con queso fresco y naranja confitada
Una forma “dulce” de introducir las naranjas en tu dieta
En España, y concretamente en Valencia, tenemos algunas de las mejores naranjas del mundo, reconocidas por su textura y por su sabor. También son muy sanas, ricas en potasio y, sobre todo, en vitamina C, sin olvidar sus propiedades antioxidantes e inmunológicas.
Médicos y nutricionistas recomiendan comer naranjas diariamente al natural o en zumo. Son especialmente indicadas para las personas que están a dieta para perder peso y para quienes tienen predisposición a sufrir úlceras de estómago. De hecho, consumir una naranja diaria reduce hasta en un 25% la aparición de bacterias que provocan úlceras. Si además has aprendido cómo confitar naranja, ahora puedes introducirla en tus menús también de una manera más dulce.
Si quieres comprar naranjas online de temporada para preparar tus naranjas confitadas en Sunzest Fruits podemos ayudarte. Somos productores de naranjas de Valencia y llevamos nuestras frutas, siempre naturales y siempre sin tratamiento post cosecha, a cualquier lugar del mundo.