13
Sep
La granada es una de las frutas de temporada más agradecidas: tiene múltiples nutrientes y propiedades beneficiosas para nuestra salud y, además, es perfecta para hacer zumos naturales, ensaladas y otras recetas. Sin embargo, debido a su temporalidad, las granadas tienen un “periodo vida” más bien corto. Por eso, en este artículo queremos explicarte cómo conservar granadas de forma práctica en tu casa. Estos sencillos trucos te permitirán sacar el máximo partido a tu fruta durante más tiempo.
Cómo conservar las granadas frescas durante el otoño
Por norma general, las granadas se conservan en perfectas condiciones para su consumo durante varias semanas. Y es que la piel que la envuelve, suave y dura al mismo tiempo, protege el interior de la fruta y evita que madura de forma acelerada. El truco para alargar la vida de las granadas de forma natural, según los expertos, es que la piel sea fina y que no tenga golpes o roturas. Esto garantizará que la fruta no se eche a perder antes de tiempo.
Respecto a cómo conservar las granadas para su consumo, te damos tres consejos generales:
Conservar las granadas durante las dos primeras semanas
Si quieres consumir la granada poco después de comprarla, puedes guardar la fruta a temperatura ambiente, en un lugar seco y sin exposición directa al sol.
Conservar las granadas hasta dos meses
Si tu intención es aprovechar las propiedades de esta fruta de temporada durante varias semanas, te recomendamos que guardes las granadas, sin golpes y enteras, en el frigorífico (en el compartimento de frutas y verduras).
Conservar las granadas hasta seis meses
Aunque mucha gente no lo sepa, la granada es una de las pocas frutas de temporada que podemos congelar sin problemas. Antes de hacerlo, deberás desgranar la fruta, extraer sus semillas, lavarlas y guardarlas en bolsas transparentes, tal y como te explicamos a continuación.
¿Cómo puedo conservar las semillas de granada en el congelador?
- Corta la granada en secciones.
- Coloca cada sección en un bol, con agua templada, durante 15 minutos.
- Separa los arilos (semillas) de la médula (la parte blanca y amarga).
- Si quieres, también puedes seguir nuestros consejos para pelar una granada.
- Una vez tengas los arilos limpios, ponlos sobre una capa de papel absorbente durante 30 minutos. El objetivo es eliminar la humedad.
- Coloca las semillas en una bandeja, similar a la del horno, y mételas en el congelador durante 20 minutos. De esta forma, las semillas comenzarán a congelarse por separado y evitarás la aglomeración durante el proceso que podría echar a perder la fruta al descongelarla.
- Divide las semillas en bolsas de congelado y elimina el aire para facilitar su almacenamiento.
- Sella las bolsas, pon una etiqueta con la fecha de congelado y deposítalas en el congelador.
Aunque esta forma de conservar la granada es eficaz, no es eterna, así que deberás utilizar la granada congelada a lo largo de los seis meses posteriores.
Para descongelar las semillas, retira la bolsa y colócala en el frigorífico hasta que se descongele. Las semillas estarán menos crujientes y jugosas que en fresco, pero puedes utilizarlas en tus recetas y zumos de granada con total seguridad. Consúmelas durante los tres días siguientes y, sobre todo, no vuelvas a congelarlas.
¿Quieres disfrutar de la fruta de temporada durante más tiempo?
Los expertos recomiendan comer fruta de temporada porque conserva mejor sus propiedades organolépticas (sabor, aroma, textura) y porque es más barata. Sin embargo, las frutas de temporada también son más propensas a madurar rápido y a perder sus propiedades en poco tiempo.
Para evitarlo, es necesario seguir algunos pasos que nos permitirán conservar la fruta fresca y en perfectas condiciones evitando que se estropee demasiado rápido.
- Debes saber qué frutas es conveniente guardar en la nevera y qué frutas no. Por ejemplo, la manzana o la pera puede guardarse en el frigorífico siempre que no tengan golpes. Sin embargo, papayas, aguacates o piñas no debe guardarse en la nevera porque pierden su sabor y se estropean antes. Lo mismo ocurre con las granadas y las naranjas, cuya mejor forma de conservación es en un lugar seco y sin demasiada exposición a la luz del sol. Melocotones, nectarinas o paraguayos pueden guardarse en la nevera, aunque únicamente se recomienda hacerlo durante periodos de tiempo cortos (para “enfriar”, durante unas horas, si nos gusta la fruta fría).
- Si decides meter las frutas de temporada en el frigorífico, hazlo por piezas enteras y por separado. Si pones todas frutas juntas (por ejemplo, en una bolsa de plástico) y una de ellas se deteriora, el resto lo harán rápidamente.
Compra siempre que puedas fruta fresca. ¿El motivo? La fruta envasada lleva más tiempo recolectada. En Sunzest Fruits apostamos por la recolección y el servicio de fruta de temporada en el menor tiempo posible, sin intermediarios y sin tratamiento post cosecha para servirla en tu domicilio lo más fresca posible. Sólo así nos aseguramos de que la fruta está en el mejor momento de maduración y que podrás conservarla en tu hogar con todas las garantías. ¡Consulta nuestra tienda online y descubre todas las frutas de temporada!