13
Feb
Seguro que en los últimos tiempos has oído hablar del aguacate light, una fruta que algunos consideran una variedad de “aguacate especial” y que promete el mismo número de propiedades pero con un 30% menos de grasa. Pero, ¿es esto posible o estamos ante una inteligente estrategia publicitaria? En este post, te contamos qué es exactamente el “aguacate light” y qué hay de cierto alrededor de él.
Aguacate, una fruta de moda
El aguacate se ha convertido en uno de los alimentos de moda y también en uno de los más fotografiados de Instagram.
Los desayunos integrando esta fruta fueron “tendencia” durante 2017 y han sido muchos los que, conociendo sus numerosas propiedades y beneficios, lo han incorporado como un integrante más de su dieta. Y no sólo en sus desayunos: una de las ventajas del aguacate es su versatilidad, siendo perfectamente compatible con elaboraciones que van desde ensaladas a cremas saladas pasando, incluso, por los postres. Algunas de las ideas de recetas con aguacate que encontraréis en nuestro blog así lo confirman.
En este contexto, y en una época en la que cada vez cuidamos más lo que comemos, la aparición del aguacate light ha llamado la atención de muchos, ya que promete añadir todos los nutrientes “buenos” del aguacate y eliminar gran parte de su contenido graso, posiblemente una de sus propiedades más conflictivas y causa de “recelo” entre muchos consumidores. Sin embargo, como explicamos a continuación, en el supuesto milagro del aguacate light las cosas no son como parecen.
Aguacate light: la fruta de las medias verdades
El aguacate light se vende bajo esta premisa: se trata de una nueva variedad, 100% natural y con un 30% menos de materia grasa respecto al resto de aguacates del mercado gracias a unas condiciones de cultivo especiales en un clima muy concreto. Pero esto no es del todo cierto.
Pensemos, por ejemplo, en la gran variedad de manzanas o naranjas que podemos comprar según temporada o proximidad geográfica. Cada variedad puede ser más o menos dulce, tener más o menos azúcar o incorporar más o menos fibra.
Con los aguacates, ocurre exactamente lo mismo: encontramos diferentes variedades y cada una de ellas tienen un porcentaje de contenido graso. Y, concretamente, el aguacate que contiene un 30% menos de grasa respecto a otros es el aguacate de Florida, muy similar al aguacate hass que conocemos muy bien en Sunzest Fruits ya que es uno de los productos estrella de nuestra frutería online.
Pero, ¿por qué es un error la denominación light?
Asegurar que un aguacate es light porque tiene menor porcentaje de grasas puede llegar a confundir al consumidor sobre esta fruta y sobre su consumo.
Razones por las que no llamarle “aguacate light”
- Primero, porque un producto light es aquel que presenta un porcentaje de energía inferior al mismo alimento en su versión natural y, en este caso, no se ha producido innovación alguna en el aguacate para reducir su aporte energético: ése es su contenido graso sin modificaciones.
- Por otra parte, uno de los valores referenciales del aguacate y que lo convierte en un alimento saludable es precisamente su contenido graso. Estas grasas son monoinsaturadas y son buenas para el organismo, así que no es necesario eliminarlas.
- Por último, debido a su composición, la reducción de grasas del supuesto aguacate light es mínima, sin olvidar que hablamos siempre grasas saludables. Por tanto, la denominación light pierde aquí, todavía más, su sentido.
Beneficios de comer aguacate al natural
Todas las variedades de aguacate, independientemente de su contenido calórico, tienen en común que nos ayudan a sentirnos saciados y a comer menos durante el resto del día. De ahí que su consumo se haya popularizado en el desayuno y que, en ocasiones, su ingesta se aconseje a personas que están realizando una dieta de adelgazamiento. De hecho, algunos estudios sugieren que los componentes antioxidantes y antiinflamatorios del aguacate pueden estar implicados en la prevención de la obesidad. Y, por supuesto, no podemos olvidar su aporte de vitaminas minerales: los aguacates son ricos en fibra, vitamina E y K, magnesio y potasio.
En definitiva, el aguacate es un alimento excelente que no tiene por qué someterse a ninguna modificación organoléptica para ser saludable.
El hecho de que existan diferentes variedades con distinta cantidad de grasas no hace sino aumentar la oferta de esta fruta de versatilidad y propiedades indiscutibles. Si consumes aguacate hass o Florida, (éstos últimos tienen todavía menos contenido graso aunque también menos sabor y textura menos cremosa) no comes un producto light. Simplemente, consumes menos calorías que con otras variedades de aguacate y con pequeñas variaciones en su forma, tamaño o sabor.
¿Nuestro consejo? Apostar siempre por aguacates de producción nacional. En nuestra web puedes comprar aguacates online de la variedad hass. Y, no olvides que te los enviamos a domicilio.