30
Oct
En Sunzest Fruits ya hablamos sobre cuáles eran las frutas compatibles por excelencia y cómo mezclarlas para sacarles el máximo partido. Hoy, vamos a centrarnos en cómo combinar frutas para hacer zumos incluyendo siempre un toque de naranja.
¿Por qué utilizar la naranja para hacer tus zumos multifrutas?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al día al menos 400 gramos de frutas y verduras, una cifra que podemos alcanzar tomando entre 4 y 5 piezas de fruta al día. De todas ellas, las naranjas son una de las más saludables por sus beneficios y por combinar muy bien con otras frutas, lo que nos permite hacer zumos naturales para aprovechar todas sus propiedades y fibra.
Aún así, antes de empezar a hablar de las frutas compatibles con la naranja conviene tener en cuenta algunas cuestiones básicas interesantes para combinar frutas para zumos.
- No mezcles más de tres variedades de fruta.
- Combina las frutas ácidas con otras ácidas y semiácidas y las dulces con otras dulces o semidulces.
- Evita agregar azúcares o edulcorantes al zumo. Si éste está demasiado ácido, añade un poco de miel natural.
Las 10 frutas compatibles para zumos con naranja
Granada
La granada nos aporta vitaminas A, C y B9 (o ácido fólico) y minerales como fósforo y potasio. Además, es una de las frutas compatibles con la naranja de las que podemos disfrutar en el otoño.
Para preparar un zumo de granada y naranja utilizaremos dos naranjas (tamaño medio) por cada granada. En este caso, se recomienda colar el zumo antes de tomarlo.
Papaya
Si buscas combinar frutas para hacer zumos, ésta es una buena opción porque la papaya es otra de las frutas compatibles con la naranja. En este caso, la proporción adecuada es de 50%, es decir, la misma cantidad de papaya que de naranjas.
Una idea para enriquecer de forma saludable este zumo es añadirle dos yogures naturales descremados.
Piña
La piña tiene propiedades digestivas que, unidas a las propiedades de la naranja, dan como resultado un zumo especialmente diurético y un refuerzo natural para nuestro sistema inmunológico.
A pesar de ser frutas altamente compatibles, a veces naranja y piña pueden resultar demasiado ácidas. Por eso, al zumo de dos naranjas medianas por cada 250 gr. de piña, se recomienda añadirle otra de agua 100 ml.
Manzana
La combinación naranja y manzana te dará un zumo muy rico en fibra, muy hidratante y muy fácil de asimilar por nuestro organismo. Su principal ventaja es que ambas frutas juntas potencian el sabor de la otra. Se recomienda que la proporción de naranjas sea superior a la de manzana (aproximadamente 2 frente a 1 tercio), hacerlo con licuadora y consumir muy frío.
Fresas
Otra de las frutas más compatibles con la naranja son las fresas. En este caso, la proporción de naranja es muy superior (6 naranjas por 12 fresas) y también se recomienda licuar antes de servir y añadirle un poco de hielo escarchado para aumentar su frescura.
Pomelo
Combinar frutas ácidas para hacer zumo tiene como consecuencia un jugo con muchas propiedades diuréticas, antioxidantes y antisépticas que previene el estreñimiento, mejora la salud de la piel y estimula al sistema inmunológico. Puesto que el pomelo suele tener un toque amargo, se recomienda no abusar de él en los zumos (proporción de 5 naranjas por cada pomelo).
Plátano
Aunque a priori naranja y plátano parecen no ser una combinación de frutas perfecta, el contraste de sabores de ambas frutas tiene un resultado sorprendente e interesante al mezclar la acidez natural de la naranja con el dulzor del plátano.
La proporción perfecta, en este caso, es de un plátano por cada tres naranjas. Para darle un toque final a este zumo de frutas natural, añádele un poco de canela en polvo.
Kiwi
Naranjas y kiwis también son frutas que combinan bien para hacer zumos. El zumo obtenido de ambas es perfecto para empezar la jornada con fuerzas, así que se recomienda tomarlo en el desayuno. La proporción es del 50% de cada fruta (1 kiwi por cada naranja) y se recomienda hacerlo en la licuadora.
Mandarina
¿Cómo no van a ser frutas compatibles mandarina y naranja? Este zumo te ayudará a controlar el sistema digestivo, a desinfectar el organismo y a perder peso.
Si estás a dieta, apunta cómo hacer un zumo de naranjas y mandarinas 100% natural: coge dos mandarinas y dos naranjas, pélalas, córtalas y a la batidora. En ese caso no cueles el zumo; simplemente, “límpialo” con una cuchara. Así, aprovecharás al máximo la fibra de ambas frutas.
Limón
Naranja y limón crean una combinación de frutas muy saludable. Consumidas en zumo y con un proporción de ¼ (es decir, un limón por cada cuatro naranjas), juntas se convierten en un potente antioxidante y diurético para tomar por la mañana o al mediodía. Se recomienda seleccionar naranjas de Valencia y limones muy maduros.
¿Te han gustado nuestras combinaciones de fruta para hacer zumos de naranja naturales? Entra en nuestra web, encuentra tus naranjas y otras frutas de temporada, y exprime todo los sabores del otoño.